Ejemplo, cómo determinar las cantidades de las sustancias reaccionantes y de los productos de reacción
Problema n° 3 de estequiometria - TP05
Enunciado del ejercicio n° 3
Se hace reaccionar 9,2 g de sodio metálico con cantidad suficiente de agua, calcular:
- El volumen de hidrógeno gaseoso producido en CNPT.
- Los gramos de agua que reaccionan.
Desarrollo
Datos:
mNa = 9,2 g
Solución
La ecuación estequiométrica balanceada es la siguiente:
2·Na + 2·H2O → 2·NaOH + H2
Calculamos las masas de los moles que intervienen en la reacción en equilibrio:
2·Na: 2·23 g = 46 g
2·H2O: 2·(2·1 g + 16 g) = 36 g
2·NaOH: 2·(23 g + 16 g + 1 g) = 80 g
H2: 2·1 g = 2 g
2·Na | + | 2·H2O | → | 2·NaOH | + | H2 |
46 g | + | 36 g | = | 80 g | + | 2 g |
Calculamos el volumen de hidrógeno gaseoso producido:
46 g de Na | → | 22,4 l de H2 |
9,2 g de Na | → | VH2 |
VH2 = 9,2 g de Na·22,4 l de H2÷46 g de Na
Resultado, el volumen de hidrógeno producido en CNPT es:
VH2 = 4,48 l de H2
Calculamos los gramos de agua que reaccionan:
46 g de Na | → | 36 g de H2O |
9,2 g de Na | → | mH2O |
xH2O = 9,2 g de Na·36 g de H2O÷46 g de Na
Resultado, los moles de agua requeridos son:
xH2O = 7,2 g de H2O
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP05
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar