Ejemplo de equilibrar ecuaciones por el método del ion electrón
Problema n° 5-d de ecuaciones de óxido reducción - TP01
Enunciado del ejercicio n° 5-d
Igualar la siguiente ecuación por el método del ion electrón:
K2Cr2O7 + H2SO4 → K2SO4 + Cr2(SO4)3 + H2O + O2
Solución
Primero disociamos los compuestos detallando el número de oxidación:
K2Cr2O7 + H2SO4 → K2SO4 + Cr2(SO4)3 + H2O + O2
2·K+ + Cr2O72- + 2·H+ + SO42- → 2·K+ + SO42- + 2·Cr3+ + 3·SO42- + H+ + HO¯ + O2°
Identificamos los elementos que se reducen y los que se oxidan. Recordar que si un elemento se reduce hay otro que se oxida.
El oxígeno del Cr2O72- pasa a O°, se oxidó.
El cromo del Cr2O72- pasa a Cr3+, se reduce.
Ahora armamos las hemireacciones:
Cr2O72- | → | 2·Cr3+ |
Cr2O72- | → | O2° |
Compensamos el hidrógeno y el agua:
Cr2O72- + 14·H+ | → | 2·Cr3+ + 7·H2O | +6·e¯ |
Cr2O72- + 2·H+ | → | 2·Cr3+ + 3·O2° + H2O | -6·e¯ |
2·Cr2O72- + 16·H+ | → | 4·Cr3+ + 3·O2° + 8·H2O | 0 |
Volvemos a la primera ecuación y la armamos con los nuevos coeficientes:
2·K2Cr2O7 + 8·H2SO4 → K2SO4 + 2·Cr2(SO4)3 + 8·H2O + 3·O2
Terminamos de equilibrar la ecuación:
2·K2Cr2O7 + 8·H2SO4 → 2·K2SO4 + 2·Cr2(SO4)3 + 8·H2O + 3·O2
La ecuación queda igualada.
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP01
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar