Guía de ejercicios resueltos de estática de los fluidos.
Resolver los siguientes ejercicios:
Antes de realizar los cálculos convertir todas las unidades de medida a un mismo sistema, se recomienda el S.I. (Sistema Internacional).
En todos los cálculos emplear las unidades de medida, esto ayuda como guía para saber si las fórmulas y los cálculos son los correctos. Recordar que la unidad de medida del resultado del ejercicio debe corresponderse con la magnitud buscada.
Problema n° 1) En un tubo en "U" se coloca agua y nafta, las alturas alcanzadas son 52 cm y 74 cm respectivamente, ¿cuál es peso específico de la nafta?
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2) En un tubo en "U" de sección uniforme, se coloca mercurio y agua. Si el desnivel del mercurio es de 3,4 cm, ¿cuál es la altura del agua en la otra rama?
Ver solución del problema n° 2
Problema n° 3) Si en un tubo en "U" se coloca agua y luego se vierte un líquido que provoca un desnivel de agua de 22 cm y 29 cm del otro líquido, ¿cuál es el peso específico de ese líquido?
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4) Un cuerpo ejerce una presión de 35 bar, si pesa 200 N, ¿cuánto vale la superficie de apoyo?
Ver solución del problema n° 4
Problema n° 5) ¿Qué presión origina una fuerza de 12 N aplicada sobre una superficie de 2 cm²?
Ver solución del problema n° 5
Problema n° 6) Se aplica una fuerza de 5 kgf a una superficie de 2 cm². Otra de 30 kgf a una superficie de 12 cm². ¿Cuál de las dos presiones es mayor?
Ver solución del problema n° 6
Problema n° 7) Un cuerpo pesa en el aire 2,746 N, en agua 1,863 N y en alcohol 2,059 N. ¿Cuál será la densidad del alcohol y del cuerpo?
Ver solución del problema n° 7
Problema n° 8) Un cuerpo pesa en el aire 20 N y su volumen es de 12 dm³, se sumerge en líquido donde pesa 18 N. ¿Cuál es la densidad del líquido?
Ver solución del problema n° 8
Problema n° 9) Un cuerpo pesa en el aire 18 N y en el agua 13 N, ¿cuál es su densidad?
Ver solución del problema n° 9
Problema n° 10) Un cuerpo pesa en el aire 21 N, en el agua 17,5 N y en otro líquido 15 N, ¿cuál es la densidad del cuerpo y la del otro líquido?
Ver solución del problema n° 10
Responder el siguiente cuestionario:
Pregunta n° 1) Enuncie el principio de Pascal.
Pregunta n° 2) ¿Qué es la hidrostática y la presión hidrostática?
Pregunta n° 3) ¿A qué es igual la presión de abajo hacia arriba?
Pregunta n° 4) ¿Qué es superficie libre de un líquido?
Pregunta n° 5) ¿Qué propiedades se cumplen en los vasos comunicantes?
Autor: Ricardo Santiago Netto
Ocupación: Administrador de Fisicanet
País: Argentina
Región: Buenos Aires
Ciudad: San Martín
Si has utilizado el contenido de esta página, por favor, no olvides citar la fuente "Fisicanet ®".
Por favor, "copia y pega" el enlace completo a ésta página.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/estatica_fluidos/tp03_hidroestatica.php
¡Gracias!