Problema n° 3 de ecuaciones de óxido reducción, potenciales de reducción - TP01
Enunciado del ejercicio n° 3
Empleando la tabla de potenciales de oxidación, indicar, cuáles de las siguientes reacciones son posibles:
a) Mg + CuSO4 →
b) Zn + PbSO4 →
c) Cu + Zn(NO3)2 →
d) Ag + MgCO3 →
e) Na + HCl →
f) Cu + HCl →
Solución
Tabla de potenciales de oxidación.
a)
Mg° ⇌ Mg2+ + 2·e¯ → 2,37 V
Cu° ⇌ Cu2+ + 2·e¯ → -0,34 V
2,37 V > -0,34 V
El magnesio desplaza al cobre.
Mg + CuSO4 → Cu + MgSO4 (es posible)
b)
Zn° ⇌ Zn2+ + 2·e¯ → 0,76 V
Pb° ⇌ Pb2+ + 2·e¯ → 0,126 V
0,76 V > 0,126 V
El cinc desplaza al plomo.
Zn + PbSO4 → Pb + ZnSO4 (es posible)
c)
Cu° ⇌ Cu2+ + 2·e¯ → -0,34 V
Zn° ⇌ Zn2+ + 2·e¯ → 0,76 V
-0,34 V < 0,76 V
El cobre no desplaza al cinc.
Cu + Zn(NO3)2 → (no es posible)
d)
Ag° ⇌ Ag+ + e¯ → -0,80 V
Mg° ⇌ Mg2+ + 2·e¯ → 2,37 V
-0,80 V < 2,37 V
La plata no desplaza al magnesio.
Ag + MgCO3 → (no es posible)
e)
Na° ⇌ Na+ + e¯ → 2,71 V
H2° ⇌ 2·H+ + 2·e¯ → 0 V
2,71 V > 0 V
El sodio desplaza al hidrógeno.
2·Na + 2·HCl → H2 + 2·NaCl (es posible)
f)
Cu° ⇌ Cu2+ + 2·e¯ → -0,34 V
H2° ⇌ 2·H+ + 2·e¯ → 0 V
-0,34 V < 0 V
El cobre no desplaza al hidrógeno.
Cu + HCl → (no es posible)
Ejemplo, uso de la tabla de potenciales de oxidación
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP01
- |
- Siguiente ›