Fisicanet ®

Guía n° 1 de ejercicios de cinética química

Resolver los siguientes ejercicios

Problema n° 1

Admitiendo que la velocidad de las reacciones se duplica cada 10 °C que aumenta la temperatura y, sabiendo que una sal, en 20 minutos se descompone un 90 %, ¿cuánto habría tardado si se hubiera calentado 20 °C más?

Respuesta: 5 minutos

Problema n° 2

Si la velocidad de oxidación del cinc por el ácido clorhídrico es proporcional a su superficie, ¿cuánto más rápidamente se disolverán 1.000 cubos de cinc de 1 cm³ cada uno que uno de 1 dm³?

Respuesta: 10 veces

Problema n° 3

Describa aplicando el principio de Le Châtelier como afectará un aumento de presión a estas reacciones:

a) H2(g) + Cl2(g) ↔ 2·HCl(g)

b) 2·H2(g) + O2(g) ↔ 2·H2O(g)

Respuesta: a) No la afecta
b) La favorece

Problema n° 4

Calcular la constante de equilibrio de:

H2(g) + I2(g) ↔ 2·HI(g)

Si a una temperatura t es:

[H2] = 0,09 mol/l

[I2] = 0,009 mol/l

[HI] = 0,21 mol/l

Respuesta: 54,4

Problema n° 5

En un recipiente cerrado a 200 °C y 760 mm de Hg de presión, el sistema en equilibrio:

PCl5 ↔ Cl2 + PCl3H = -30 kcal/mol

Dio la siguiente concentración:

[PCl3] = [Cl2] = 0,096 mol/l

[PCl5] = 0,45 mol/l

Calcular:

a) La constante de equilibrio.

b) El efecto que tiene la concentración de las sustancias en equilibrio ante un aumento de la temperatura.

c) El efecto que tiene la concentración de las sustancias en equilibrio ante una disminución de la presión.

d) El efecto que tiene la concentración de las sustancias en equilibrio ante un aumento de la concentración de PCl5

e) El efecto que tiene la concentración de las sustancias en equilibrio ante la presencia de un catalizador.

Respuesta: a) 2,04·10-2 mol/l
b) Disminuye la concentración de Cl2 y PCl3
c) Aumenta la concentración de Cl2 y PCl3
d) Aumenta la concentración de Cl2 y PCl3
e) No varía la concentración

Responder el siguiente cuestionario

Pregunta n° 1

Siendo la reacción:

H2 + Cl2 ↔ 2·HCl

Exotérmica, ¿qué sucede al variar la temperatura? explique que pasa ante un aumento y ante una disminución de temperatura.

Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

San Martín. Buenos Aires. Argentina.

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.