Fisicanet ®

Ejemplo, cómo organizar y presentar los datos en tablas y distintos tipos gráficos

Problema n° 3 de estadística descriptiva - TP06

Enunciado del ejercicio n° 3

Los alumnos de la licenciatura en Economía Agraria de FAUBA realizaron un estudio de las cotizaciones del trigo en cinco campañas consecutivas. Los datos se presentan en la Tabla. Realizar con todos los datos:

Campaña94-9595-9696-9797-9898-99
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
121,60
116,71
144,57
125,95
139,48
131,68
129,20
121,05
119,53
122,70
126,19
143,90
171,02
221,52
229,86
229,45
217,40
217,93
200,17
219,00
235,53
238,05
255,93
280,81
240,36
211,84
189,55
164,83
161,09
135,52
128,37
131,95
135,50
153,79
164,85
165,74
145,63
143,77
142,44
139,06
138,45
133,19
122,72
111,13
113,11
114,13
115,53
116,83
110,73
108,40
99,28
101,57
122,03
120,89
105,89
98,05
97,25
100,89
114,73
116,42
Promedio126,13226,39165,28128,00108,01

a) Un histograma de frecuencias y un diagrama de caja.

b) Un gráfico de barras ordenado por mes utilizando valores promedio y de dispersión.

Solución

a)

Histograma de frecuencias de las cotizaciones del trigo
Histograma de frecuencias de las cotizaciones del trigo

Diagrama de caja de las cotizaciones del trigo
Diagrama de caja de las cotizaciones del trigo

b)

Gráfico de barras de las cotizaciones del trigo
Gráfico de barras de las cotizaciones del trigo

Autor: Olga Susana Filippini

Argentina.

Editor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.