Fisicanet ®

Ejemplo, cómo organizar y presentar los datos en tablas y distintos tipos gráficos

Problema n° 8 de estadística descriptiva - TP06

Enunciado del ejercicio n° 8

La tabla siguiente contiene la distribución de frecuencias de la longitud de tallos de una especie de arbusto dominante del Monte Pampeano.

Largo (cm)FrecuenciaPorcentajeFrecuencia acumuladaPorcentaje acumulado
10-15
15-20
20-25
25-30
30-35
35-40
40-45
6
35
93
155
130
57
24
1,2
7,0
18,6
31,0
26,0
11,4
4,8
6
41
134
289
419
476
500
1,2
8,2
26,8
57,8
83,8
95,2
100,0

En base a esta tabla, responda las siguientes preguntas.

a) ¿Cuántos tallos fueron medidos en total?

b) ¿Qué tamaños de tallos es más frecuente encontrar?

c) Discuta la veracidad de la siguiente afirmación: "aproximadamente el 83 % de los tallos miden menos de 35 cm".

d) Discuta y argumente la efectividad de una técnica mecánica para el control de los arbustos (desarbustizado) en la cual, por motivos operativos, la barra de corte trabaja a 40 cm del nivel del suelo.

Solución

a) 6 + 35 + 93 + 155 + 130 + 57 + 24 = 500.

b) Tallos entre 25 y 30 cm (marca de clase 27,5).

c) (6 + 35 + 93 + 155 + 130)/500 = 419/500 = 0,838
83,8 %. Afirmación correcta.

d) Si trabaja a 40 cm del suelo va a dejar sin cortar al (500 - 24)/500 = 0,952
95,2 % de los tallos sin cortar. Técnica poco efectiva.

Autor: Olga Susana Filippini

Argentina.

Editor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)

Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.

Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.