Ejemplo, cómo calcular la probabilidad de que ocurra un suceso condicionado
Problema n° 7 de probabilidad condicional - TP02
Enunciado del ejercicio n° 7
Supongamos que en un campeonato de fútbol todos los equipos sean completamente parejos; es decir, que en cada partido la probabilidad de que gane el local, el visitante o empaten sea la misma.
a) ¿Qué probabilidad hay de acertar los trece puntos con una tarjeta de prode, si no se admiten dobles?
b) ¿Cuál es la probabilidad de no acertar ningún punto?
Desarrollo
Datos:
G: ganar
P: perder
Solución
Para el prode:
L | E | V | G | P | |
1 | ⅓ | ⅔ | |||
2 | ⅓ | ⅔ | |||
3 | ⅓ | ⅔ | |||
4 | ⅓ | ⅔ | |||
5 | ⅓ | ⅔ | |||
6 | ⅓ | ⅔ | |||
7 | ⅓ | ⅔ | |||
8 | ⅓ | ⅔ | |||
9 | ⅓ | ⅔ | |||
10 | ⅓ | ⅔ | |||
11 | ⅓ | ⅔ | |||
12 | ⅓ | ⅔ | |||
13 | ⅓ | ⅔ |
Resultado, la probabilidad de acertar los trece puntos con una tarjeta de prode es:
P(G) = ⅓13
Resultado, la probabilidad de no acertar ningún punto es:
P(P) = (⅔)13
- ‹ Anterior
- |
- Regresar a la guía TP02
- |
- Siguiente ›
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.
Ver condiciones para uso de los contenidos de fisicanet.com.ar