Guía n° 4 de ejercicios resueltos de estequiometría de las soluciones, molalidad y fracción molar
Resolver los siguientes ejercicios
Problema n° 1
Calcular la fracción molar de cada una de las siguientes soluciones:
a) 12,3 g de C4H4O en 100 g de C2H6O.
b) 56,3 g de C12H22O11 en 300 g de agua.
c) 54,3 g de C10H8 en 600 g de C4H10O.
d) 67,4 g de C9H7N en 200 g de C2H6O.
e) 5,48 g de C5H10O5 y 3,15 g de CH6ON4 en 21,2 g de agua.
Ver resolución del problema n° 1-a - TP04
Ver resolución del problema n° 1-b - TP04
Ver resolución del problema n° 1-c - TP04
Ver resolución del problema n° 1-d - TP04
Ver resolución del problema n° 1-e - TP04
Problema n° 2
Calcule la masa de soluto necesaria que debe disolverse en la cantidad dada de disolvente:
a) KOH en 1.000 g de agua para preparar una solución 0,75 m.
b) LiBr en 1.000 g de agua para preparar una solución 1,25 m.
c) LiMnO4 que debe agregarse a 1.000 g de agua para preparar una solución 0,610 m.
d) C7H4O2Br que debe agregarse a 200 g de C2H6O de manera que la fracción molar del disolvente sea de 0,510.
e) C14H16 que debe agregarse a 1.000 g de C4H10O de manera que la fracción molar del soluto sea de 0,363.
Ver resolución del problema n° 2-a - TP04
Ver resolución del problema n° 2-b - TP04
Ver resolución del problema n° 2-c - TP04
Ver resolución del problema n° 2-d - TP04
Ver resolución del problema n° 2-e - TP04
Problema n° 3
Se tiene una solución formada por 50 g de sulfato de sodio y 50 g de ácido sulfúrico en 500 g de solución, calcular la fracción molar de todos los componentes de la solución.
Ver resolución del problema n° 3 - TP04
Formas de expresar la concentración de las soluciones químicas
Autor: Ricardo Santiago Netto (Administrador de Fisicanet)
San Martín. Buenos Aires. Argentina.